Lagoa de Óbidos, el sistema lagunar costero más extenso de Portugal
Hay pocos lugares en el mundo que se te quedan grabados en la memoria, y os aseguro que la Lagoa de Óbidos es uno de ellos.

Esta maravilla de la naturaleza, con un área total aproximada de 6,9 Km2 y una profundidad media de 2 metros, es el sistema lagunar costero más extenso de la costa portuguesa.
Esta laguna hace frontera con dos municipios, al norte con Caldas da Rainha (freguesias de Foz do Arelho y Nadadouro) y al sur con el municipio de Óbidos (freguesias de Vau y Santa Maria).

Según relatos antiguos, la Laguna de Óbidos era mucho más extensa, alcanzando el pie de la colina donde hoy se alza laVilla de Óbidos, bañando los muros del castillo del lado poniente.
En esta lagoa, la pesca y la recogida de moluscos constituyen las principales actividades económicas.
La actividad pesquera, aunque menos relevante que en el pasado, representa gran parte de la economía de esta región.
Actualmente, los pescadores y mariscadores de la Lagoa de Óbidos siguen utilizando el barco típico, denominado la “
”, que se caracteriza por ser embarcaciones de cubierta abierta.

Hoy en día, la Lagoa de Óbidos es conocida por su fauna y avifauna.

Su fauna está compuesta por especies de peces como la lubina, el lenguado, el rodaballo, el besugo… y otras especies como almejas, berberechos, mejillones, camarones, pulpos, anguilas y el cangrejo verde, entre otros.
En lo referente a la avifauna, en la Lagoa de Óbidos se han identificado especies como la garza, el pato real, la garza blanca pequeña o la gaviota de pico negro entre otras.


Por otra parte, y no menos importante, la Lagoa de Óbidos es muy famosa por la diversidad de actividades acuáticas que se pueden realizar en ella durante todo el año, como la vela, el windsurf, canoa, remo, kitesurf, jetski y ski náutico y stand up paddleboarding.


De hecho, en uno de sus márgenes se encuentra una de nuestras recomendaciones para actividades en el oeste, la “Escola de Vela da Lagoa”.
Si visitas el oeste de Portugal, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de este espectáculo de la naturaleza en todas sus vertientes, no te arrepentirás!!!
Pub:

[…] El “Penedo Furado”, o como se diría en español “Roca Perforada”, se encuentra junto al margen noreste de la Lagoa de Óbidos. […]
[…] Playa de Foz do Arelho / Lagoa […]
[…] Pasear por la maravillosa Laguna de Óbidos […]
[…] Lagoa de Óbidos, es el sistema lagunar costero más extenso de toda la costa portuguesa y presenta innumerables […]
[…] Playa de Foz do Arelho / Lagoa […]
[…] Playa Foz do Arelho / Lagoa […]
[…] Sabe más en: https://oestanguapo.com/lagoa-de-obidos/ […]
[…] zona rodeada de naturaleza y muy próximo a la maravillosa playa de Foz do Arelho y a la increíble Lagoa de Óbidos. Imagen: […]
[…] de gran belleza, con un extenso y magnífico arenal, bañada por una mitad, por la increíble Lagoa de Óbidos y por la otra, por el Océano […]
[…] Playa de Foz do Arelho / Lagoa […]