Torres Vedras

Torres Vedras

Torres Vedras es una ciudad portuguesa, esencialmente agrícola, aunque también muy conocida por sus vinos, cuyo nombre deriva del latín y significa «Torres viejas».

En el siglo XIX, con las invasiones francesas, toda la región ganó mayor importancia con la construcción de «Linhas de Torres» (unas fortificaciones militares en línea por Lisboa) que logró detener a las fuerzas enemigas.

Torres Vedras presenta un Patrimonio de gran valor, albergando innumerables monumentos como el magnífico Castillo, que se cree de fundación Mourisca, el majestuoso Acueducto, la Iglesia de Santa María del Castillo;  las Iglesias de Santiago, San Pedro y de Nuestra Señora de la Merced;  la Iglesia y Convento del Varatojo fundada en 1470 por el rey D. Alfonso VI,  o el Convento de la Gracia, que hoy en día alberga el interesante Museo Municipal, dedicado a las guerras peninsulares y a la historia, arte y etnología de la región.

En sus alrededores, además de las Playas de Santa Cruz y de Porto Novo con toda la animación propia de una zona turística, con Campos de Golf, centros hípicos, hoteles y piscinas, se encuentran también las Estancias Termales de los Cucos y de Vimeiro, muy frecuentadas por las cualidades terapéuticas de sus aguas.

Entre los eventos de la ciudad, se destaca el Carnaval, que en Torres Vedras tiene una gran tradición, siendo conocido como el más portugués de Portugal, por mantener los desfiles y cortejos alegóricos de carros adornados, gigantes y zés-pereiras (tocadores de bombo), sin ceder a influencias extranjeras.

Desplegar filtros

Filtrar por tipo:

Loading results...